Mérida, oficialmente Santiago de los Caballeros de Mérida, es la capital del Municipio Libertador y del estado Mérida. Se encuentra ubicada sobre una meseta en medio de la región, entre las sierras montañosas de La Culata y Nevada y los parques nacionales homónimos, dicha condición geográfica la posiciona como un importante centro turístico.
Su Gastronomía se destaca dentro de la gastronomía de Venezuela por la diferencia de materiales en la preparación de los platos típicos
- Arepas Andinas
La arepa tradicional de Venezuela es de harina de maíz precocida, pero en la zona andina (Mérida) conseguimos la exquisita arepa andina que es preparada a base de harina de trigo leudante o todo uso (a esta última se le agrega un poco de bicarbonato o levadura) agua y huevo con su respectivo toque de sal. Tradicionalmente se asaba en planchas de arcilla o barro pero en la actualidad en planchas de hierro.
- Pizca Andina
La pizca andina es un plato muy similar al chupe peruano. Se prepara a base de consomé de pollo, cebollín, cilantro, papas, leche, queso y huevos. Es común tomarlo en el desayuno en Mérida
Dulces: dentro de la cocina del estado Mérida algunos de los platos más representativos de la misma son los dulces, éstos que tienen procedencia de siglos pasados son preparados tradicionalmente y actualmente son vendidos como souvenirs a los turistas que visitan el estado. Algunos de estos platos dulces son:
- Dulces abrillantados
- Quizá los dulces más famosos de la entidad, los dulces abrillantados son preparados a base de leche y cubiertos de azúcar. Los dulces eran creados en la antiguada por las monjas del convento de Mérida.
- chicha Andina
- Fresas con crema
- Mermeladas
- En Merida se destacan una gran variedad de paisajes y parques dentro de los cuales tenemos:
- PARQUE NACIONAL SIERRA NEVADA
Pico Bolivar.
Pico Espejo.
Laguna de
Mucubají.
Laguna Negra.
Laguna del Santo Cristo.
PARQUE NACIONAL SIERRA DE LA CULATA
Collado del Condór (conocido como el Pico El
Águila).
Pico El Gavilán.
v Pico Mucuñuque.
v Refugio del Cóndor.
v Páramo de Mistafi.
v Páramo de los Conejos
PARQUE NACIONAL JUAN PABLO PEÑALOZA
Páramo de la Negra.
Laguna de Las Palmas.
Laguna de Los Lirios.
Laguna Blanca.
PARQUE NACIONAL
TAPO-CAPARO
Reserva Forestal de Caparo.
Embalse de Caparo.
La Ciudad de Mérida es la cabecera y sede del gobierno estatal y municipal, ubicándose en la misma tanto el despacho del gobernador como las oficinas de la alcaldía así como la sede del Consejo legislativo del estado, las oficinas regionales del poder judicial y electoral, la Contraloria y la Defensoria del Pueblo. El Alcalde del Municipio Libertador desde el año 2013 es el abogado Carlos García, es militante de Primero Justicia, perteneciente al bloque de la Mesa de la Unidad Democrática, quien resultó como ganador de las primarias realizadas en el 2012. La Gobernación del Estado desde finales del 2012 está a cargo del Geógrafo Alexis Ramírez, miembro del PSUV, quien llegó a la primera magistratura regional tras ganarle al Ex alcalde de la capital merideña, Léster Rodríguez Herrera, en una contienda en donde la abstención electoral alcanzó el 48,57%
La Federación de Centros de Estudiantes de la ULA, está en manos de una coalición de movimientos opositores al gobierno del presidente Nicolás Maduro y al Gobernador Alexis Ramírez
La ciudad alberga una veintena de edificios religiosos en su totalidad, dedicados al ejercicio del cristianismo. Las construcciones de mayor tradición son las iglesias y capillas del culto católico, ya que es la religión con mayor cantidad de adeptos en la ciudad.
- Catedral Metropolitana de Mérida: Basílica menor de la ciudad, de estilo barroco, construida a semejanza de la catedral de granada, España, y en honor a la Santa Patrona de Mérida
la Virgen de la Inmaculada. Es el principal templo católico de la ciudad.
Allí es donde oficia misa el Arzobispo de Mérida. Las imágenes religiosas que
decoran el interior del templo son del pintor ucraniano Ivan
Belkys Destaca el gran mural al fresco en la cúpula de la nave
central con 18 figuras que representan a los fundadores de las órdenes
religiosas, patriarcas, santos y el propio Jesucristo.
- Iglesia del Carmen: La iglesia de Nuestra Señora del Carmen, ubicada en frente de la plaza Colón a dos cuadras de la catedral, es la más antigua de la ciudad y fue sede de la Compañía de Jesús. La iglesia fue reconstruida después del terremoto de 1674 y pasó a ser parte de los dominicos en 1779 y de la Sociedad del Carmen en el siglo XIX. Entre 1812 y 1816, esta iglesia sirvió como catedral de la ciudad.
- Iglesia de Milla: La original iglesia de Juan Bautista de Milla fue erigida en el siglo XVIII y reconstruida en 1907, después de ser destruida en el terremoto de 1894.
- Iglesia de la Tercera
- Iglesia del Llano: La iglesia de Santa Cruz de El Llano es la única iglesia de estilo neogótico en Mérida. Cubierta de colores pasteles, la iglesia del Llano posee cierta semejanza a un postre monumental. La predecesora de la actual iglesia contenía en su interior la primera cruz de madera traída de España. La iglesia del Llano está ubicada al frente de la famosa Heladería Coromoto.
- Palacio Arzobispal: Palacio de estilo neorenacentista ubicado frente a la plaza Bolívar. Fue finalizado en 1951 y sirve de sede oficial de la Arquidiócesis de Mérida.
- Seminario de San Buenaventura de Mérida.